Linaza 500 gr
$1.500
¿Sabías Qué?
La linaza es una excelente fuente de ácidos grasos, omega 3 y omega 9.
Propiedades y recomendaciones de consumo de las semillas de lino o linaza
Son ricas en Omega 3
Alto contenido en proteínas
Sus fitoquímicos fortalecen el sistema inmunológico
Contienen minerales como hierro, potasio, fósforo o magnesio
Poseen Vitamina E, con acción antioxidante
Tiene vitaminas del grupo B
Está muy recomendado para enfermedades y procesos inflamatorios
Malas digestiones
Todo tipo de problemas en la piel y cabello
Diabetes
Retención de líquidos
Regula la tensión arterial
Enfermedades cardiacas
Está recomendado durante el embarazo para el correcto desarrollo del sistema nervioso del bebé
Épocas de estrés
Sobrepeso y obesidad
Está recomendado en personas con artrosis y reuma
Falta de vitalidad
Úlceras de estómago
Por su contenido en fibra está muy recomendado para el estreñimiento.
Es anticoagulante
Favorece la desintoxicación del organismo
Semillas de linaza, propiedades y beneficios
Las semillas de la mayoría de las plantas son ricas en nutrientes y nos pueden proporcionar beneficios para la salud. Sin embargo, las semillas de lino son nutricionalmente únicas, y nos ofrecen beneficios que no se encuentran en todas las semillas.
Las semillas de lino, también llamada linaza son ampliamente conocidas por ser una fuente importante de micronutrientes, siendo ricas en fibra, manganeso, vitamina B1, y sobre todo, en ácidos grasos omega-3.
Se habla ampliamente de los beneficios nutricionales de estas semillas de lino, y la verdad es que muchas cosas llaman la atención.
Beneficios para la piel y el cabello
Si quieres una piel, cabello y uñas más sanos, lo mejor es agregar 2 cucharadas de semillas de lino a tu dieta diaria. Las grasas saludables de Omega 3 de las semillas de lino pueden mejorar los síntomas de acné, rosácea y eczema. Las vitaminas del grupo B también pueden ayudar a reducir la sequedad y descamación cutánea.
Pérdida de peso
Un estudio encontró que las semillas de lino pueden reducir la obesidad y ayudar en la pérdida de peso. Esto es debido a que el lino tiene mucha fibra y grasas saludables. Esto creará una sensación de saciedad que nos ayudará a estar más llenos y con menos hambre, por lo que ingeriremos menos comida y menos calorías.
Reducción del colesterol
Agregando unas semillas de lino a nuestra dieta, se puede reducir naturalmente los niveles de colesterol. El contenido de fibra soluble del lino impide que la grasa y el colesterol sea absorbido en el sistema digestivo.
Para los celiacos
Estas semillas son una excelente forma de reemplazar los granos que contienen gluten, ya que el lino no tiene gluten y lo pueden tomar los celiacos.
Beneficios antioxidantes
Entre sus otras propiedades, las semillas de lino están también repletas de antioxidantes. Los lignanos son polifenoles que nos proporcionan beneficios antioxidantes para nuestra salud celular, equilibrio hormonal y antienvejecimiento.
Los polifenoles apoyan el crecimiento de los probióticos en el intestino y también pueden ayudar a eliminar la cándida en el cuerpo.
Los lignanos son también conocidos por sus propiedades antivirales y antibacterianas, por lo tanto, consumir lino regularmente puede ayudar a reducir el número o la gravedad de los resfriados y las gripes.