Maqui 60 caps
$5.500
¿Sabías Qué?
MAQUI: PROPIEDADES Y BENEFICIOS
El Maqui es un antioxidante alto en nutrientes, proteína y fibra, hierro, potasio, calcio y fósforo. Previene enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
El Maqui sirve para curar heridas, prevenir infecciones, aliviar inflamación. Es una planta nativa de Chile.
PROPIEDADES DEL MAQUI
- Tiene grandes propiedades antioxidantes: Es una fruta casi con la mayor capacidad de antioxidante. Contiene alta concentración de polifenolis, antocianinas y vitamina C. Todo eso ayuda en la prevención del cáncer.
- Protege las neuronas: Al ser antioxidante también ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson; y retrasa el envejecimiento prematuro de las células.
- Previene enfermedades cardiovasculares: La capacidad del maqui para combatir el estrés oxidativo de las células, lo convierte en una garantía para evitar las enfermedades del corazón.
- Reduce el colesterol: Su alto contenido de antocianidinas permite que sea eficiente al momento de combatir el colesterol alto. Elimina las grasas innecesarias del cuerpo.
- Tiene propiedades termogénicas: Esto quiere decir que incrementa la temperatura del cuerpo y de esta manera permite quemar más grasa.
- Una infusión con sus hojas sirve para tratar problemas de la garganta, tales como inflamación, también fiebre y síntomas comunes de resfrío.
Ayuda a mantener una piel sana
Es una excelente alternativa con propiedades efectivas para conservar la piel joven y prevenir el envejecimiento. La piel necesita sustancias antioxidantes para una adecuada protección, por ejemplo, de los rayos ultravioleta y también de la contaminación del aire.
Mejora la función pulmonar
El consumo de alimentos ricos en antocianinas, como el maqui, hace que la degeneración pulmonar sea más lenta y todo esto gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y vasodilatadoras.
El maqui
El maqui fruta maqui o aristotelia chilensis –su nombre científico- es una planta medicinal que crece en el sur de Chile y que ha sido utilizada desde hace cientos de años por los mapuches, con efectos medicinales.
Es un fruto pequeño, dulce y de intenso color morado, catalogado como berrie y superberry, que crece en forma silvestre en el sur del país y es conocido como wineberry chileno, ya que es utilizado para darle color al vino. El maqui contiene 300% más antocianinas y 150% más de polifenoles que cualquier otro alimento, incluyendo el vino, siendo algo importante para el organismo.
El fruto maqui en sus presentaciones de pastilla capsula o en polvo poseen una variedad de beneficios tales como:
- El maqui es un poderoso antioxidante, pues contiene altas concentraciones de polifenoles, antocianinas y vitamina C, lo que ayuda a prevenir el cáncer y retardar el envejecimiento prematuro de las células.
- Debido a estas mismas propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las neuronas, el maqui puede prevenir y tratar problemas neurodegenerativos como el alzheimer.
- También es un excelente antiinflamatorio y analgésico natural.
- Posee propiedades termogénicas, es decir, aumenta la temperatura corporal, permitiendo quemar grasas.
- Gracias a que ayuda a regular el metabolismo del azúcar en la sangre, es muy recomendable para diabéticos (diabetes).
- Esta fruta es depuradora del intestino, ya que contiene mucha fibra.
- Limpia los riñones y las vías urinarias.
- Con las hojas de maqui se pueden tratar quemaduras.
- Una infusión de hojas sirve para tumores, heridas, garganta inflamada, fiebre, diarrea, o como analgésico.